OTRAS HERRAMIENTAS de GIMP
1. CLONAR
¿Cuántas veces has hecho una foto y hay un coche que la estropea?, ¿o se ve un semáforo o una señal que la estropea?... Con esta herramienta vamos a lograr borrar eso que nos molesta y vamos a rehacerla.
En esta paradisiaca playa hay una sombrilla y una hamaca... ¡me molestan!, quiero la playa sólo para mi...
RETRATOS
Vamos a trabajar la REPRESENTACIÓN DEL RETRATO:
1. Mediante la copia de una foto (AUTORRETRATO)
Para ello debemos tener en cuenta las proporciones de la cara y tomar medidas
Una vez encajadas las líneas generales haremos diferentes degradados con el lápiz para crear sensación de volumen.
2. Retoque fotográfico por medio del programa GIMP
Habrá que modificar una imagen digital (AUTORRETRATO)
a) Modificar el umbral para eliminar la información del color y convertir la imagen en B/N
b) Modificar el fondo coloreándolo con una tinta plana.
c) Variar la foto incorporando diferntes colores con las herramientas estudiadas
d) Interpretar la fotografía utilizando parejas de complementarios:
d1. Amarillo y violeta
d2. Cyan y naranja
d3. Magenta y verde
e) Aplicación de filtros
d) Simetría del rostro
REPRESENTACIÓN DE UNA MANO
Vamos a intentar dibujar nuestra mano. Para ello hay que elegir la posición que más nos guste e intentar buscar las formas geométricas primero y volumétricas después y dibujarlas. Es muy importante que toméis puntos de referencia como hemos visto en clase y que la inclinación de las líneas se corresponda con las de la mano. A partir de ahí intentaremos darle sombras para crear sensación de volumen. EVITAR HACER LA LÍNEA DE CONTORNO
UTILIZAR VALORES TONALES CON LÁPICES DE GRAFITO
Dependiendo de la dureza de la mina y superponiendo mas o menos capas conseguiremos variar los tonos de gris comprendidos entre el blanco y el negro.
- Lápices blandos: B (2B, 3B, 4B...9B) cuanto más alta sea la numeración más BLANDA es la mina, y más OSCURA.
- Lápices duros: H (2H, 3H, 4H,... 8H) cuanto más alta sea la numeración más DURA es la mina, y más CLARA.
REDES MODULARES
aplicaciones redes modulares
PERSPECTIVA CÓNICA
FRONTAL
OBLÍCUA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwQxtdPOxkyM9p0JXM7GFeKYcb1lP38JTHWcW2lhCL_KWO4hwFV_UVhOrgBc1St_e9Xx7mjM49SH5WDWWZrZ6idoW3lvYV0E7PbmkbHj1NWNKf7Gmo-sRZ2WqJDgKV_bxNH_Q8whwExXI/s200/conica+obl%C3%ADcua+1.jpg)
EJERCICIOS
1. Lámina A3 Cónica FRONTAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnVTc0JhpveeqytLXqJHyE6S-wTUCZUyD22VfBkfENNL9Fsc0CsdAe0g9_tAA6wiXBvu5CYoV2OK_SN1pyVafbz4vZHWACfFn7Ej6elLs34PJAxkyYz2ewhg69magszgenvq0x9kz4jWY/s1600/conica+frontal+4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYPpoxuK5tgQylrXbTIN_nVW6Q1lUOrmtaNL4u0_LR-ZD7jbBJ9YE91G5TKJ4k-0TALok-tS-HF-XRYD4XHjWEeEYjd9J89gfuPyE4Lilrw8dtiPfhMIGIv9uKtkcisZ-NlAxe68sbDdY/s1600/conica+frontal+2.jpg)
2. Lámina A3 Cónica OBLICUA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZ01W-sbuxusVSV01ZICOmrJttdkZ2pZhdrPt82L8C9OZ-ocJIci5LcCk4bxzyMA3N7Vz3yVwN0TCv5rbNyD6JH4PxkAptwfoZ6JWsSRUc_YkWbsQ4W6omzjigdW-7XSjCsM4AlWFFh5Y/s200/conica+obl%C3%ADcua+8.jpg)
DISEÑO GRÁFICO: PAPELERÍA COMERCIAL
El siguiente trabajo individual que tenéis que hacer es crear una papelería comercial. Para ello tendréis que diseñar un logotipo que os represente e incluirlo y diseñar mínimo los 4 elementos básicos que forman una papelería comercial.
La papelería comercial o papelería de empresa básica incluye habitualmente
- el diseño de papel de carta
- sobres de diferentes tamaños
- tarjetas de visita
- carpetas para entregar a los clientes documentos con una buena presentación.
De forma adicional se puede incluir también el diseño gráfico de papel para facturas, etiquetas o pegatinas, albaranes y demás papelería profesional que se os ocurra.
Podéis utilizar cualquier técnica y material, incluido ordenador. Pero antes de empezar leer y tener en cuenta los siguientes aspectos:
5 aspectos básicos en el diseño de la papelería comercial
- Repite el logotipo para lograr que el diseño de tu papelería comercial sea consistente y fácil de identificar.
- Unifica colores, tipografías y tipo de papel en toda la papelería corporativa.
- Coloca los textos y los elementos gráficos de la papelería corporativa de forma agrupada y alineados entre si.
- Respeta los espacios en blanco, no es necesario llenar todo el espacio disponible.
- No abuses de puntos, comas y paréntesis y no uses abreviaturas ni palabras como correo electrónico, email, teléfono, móvil, dirección, página web... todo el mundo entiende la información de una tarjeta de visita y sabe qué es cada cosa.
- Adapta el cuerpo de la tipografía y la medida de los distintos elementos gráficos a cada caso particular. El tamaño de una tarjeta de visita no es igual que el de una carpeta, un papel de carta o un sobre.
- Respeta, la misma disposición gráfica y de textos en toda la papelería para mantener la unidad y un criterio coherente de diseño.
- A modo de ejemplo, una papelería comercial diseñada a partir de un logotipo que en este caso aportó el propio cliente.
ADORNOS DE NAVIDAD
Se acerca la navidad y como siempre vamos a colaborar en la decoración navideña:
Aquí os dejo unos cuantos adornos como los que tenéis que hacer. Los pondremos en el árbol que siempre nos cede el ayutamiento....
Material que necesitáis:
- 3 Latas de bebidas (vacías)
- Tijeras
- Cola o pegamento
- Cinta
No hay comentarios:
Publicar un comentario